Contiene aceite esencial rico en timol, carvacrol y p-cimol. Acidos-fenoles (ácido caféico, rosmarínico, ursólico y oleanólico). Posee abundantes alcoholes terpénicos (linalol, terpineol, geraniol y cineol). Flavonoides (derivados del apigenol, luteolol, diosmetol, scutellaceol), tanino, saponinas.
Su riqueza en timol y carvacrol le confieren propiedades expectorantes, balsámicas, antitusivas, antisépticas, antivirales, antiespasmódicas, eupépticas, carminativas, antigonadotrópicas y parasimpaticolíticas, a las que contribuyen el resto de sus componentes.
Los flavonoides además le proporcionan acción diurética, tónica venosa y vitamínica P (aumentan la resistencia capilar y disminuyen la permeabilidad).
En uso externo es antiséptico y vulnerario.
Se utiliza en trastornos digestivos (dispepsias, flatulencias, espasmos gastrointestinales, falta de apetito), respiratorios (bronquitis, catarros, gripes, faringitis, sinusitis, tos irritativa, etc.)
A nivel externo se usa en llagas, heridas, infecciones cutáneas, estomatitis, vaginitis. En forma de gargarismos en afecciones respiratorias.
A grandes dosis puede producir anestesia ligera. Su esencia a dosis altas puede ser convulsivante. Utilizar con precaución en los niños por la posibilidad de reacciones alérgicas (broncoespasmos).